Spotify vs Deezer: cuál es la mejor aplicación de música
Spotify vs Deezer son aplicaciones de streaming de música de primera clase en todo el mundo. Han obtenido las mejores valoraciones gracias a su amplio alcance, su gran contenido musical y sus inmejorables funciones. Sin embargo, Spotify no está disponible en algunas regiones, lo que lleva a los usuarios a explorar aplicaciones de música alternativas. Encontrar una aplicación de música increíble con buena calidad de audio y planes premium asequibles puede ser todo un reto.
Te ofrecemos una comparación detallada entre Spotify y Deezer. Después de leer esto, podrás elegir fácilmente una aplicación de música que se adapte a ti y a tu ubicación.

Spotify frente a Deezer: Comparación detallada
Spotify, una empresa musical sueca creada en 2006 por Daniel Ek, se extiende ahora por vastas regiones de todo el mundo. Cuando pensamos en música y aplicaciones musicales, Spotify es el primer nombre que nos viene a la cabeza.
Por otro lado, Deezer, originaria de París (Francia), fue lanzada el 22 de agosto de 2007 por Daniel Marhely y Jonathan Benassaya. Deezer es famosa por sus funciones de audio de alta calidad y presume de tener el mayor número de contenidos en su biblioteca.
Interfaz de usuario

Spotify tiene un tema oscuro y un diseño minimalista. Su diseño es muy sencillo y fácil de usar; nunca tendrás que buscar nada en él. Todas las opciones y funciones están visibles en la parte superior de la pantalla. Spotify utiliza la fuente Circularsp, que es muy sencilla y elegante.

Deezer impresiona a sus usuarios con colores brillantes y una interfaz superfácil. Deezer muestra las categorías después de la barra de búsqueda, una función muy útil para los usuarios. Deezer utiliza la fuente Inter en todo el sitio y la aplicación.
Calidad de audio
La calidad del audio es lo primero que debemos tener en cuenta antes de elegir una app de música. Deezer y Spotify, ambas aplicaciones para escuchar música, ofrecen audio de alta calidad a sus oyentes. Comparemos ambas en detalle.
Calidad de Audio | Spotify | Deezer |
---|---|---|
Normal | 24 kbit/s | Ninguno |
Básico | 96 kbit/s | 64 kbit/s |
Estándar | 160 kbit/s | 128 kbit/s |
Muy Alta | 320 kbit/s | 320 kbit/s |
Alta Fidelidad | Hi-Fi | 1411 kbit/s |
Biblioteca
Deezer ofrece 120 millones de canciones, podcasts y otras bandas sonoras con derechos de autor restringidos en todo el mundo. Deezer no sólo ofrece música a sus oyentes, sino que también paga a los artistas. Deezer paga a sus artistas entre 0,005 y 0,007 dólares por transmisión o entre 500 y 700 dólares por cada 100.000 transmisiones.
Sin embargo, Spotify ofrece más de 100 millones de canciones, podcasts, pistas y contenidos de audio. Todos los contenidos de Spotify están protegidos por derechos de autor, por lo que nadie puede utilizarlos sin permiso. Spotify también compensa a sus artistas, pagando normalmente entre 0,003 y 0,005 dólares por transmisión, que es menos que Deezer.
Compatibilidad
Tanto Deezer como Spotify son aplicaciones de música en streaming compatibles con varios dispositivos. Puedes descargarlas en tu Android, iPhone, iOS, Smart TV, smartwatch, PC o macOS. Ambas apps de música ofrecen conectividad con cualquier tipo de dispositivo de audio, proporcionando a los usuarios un amplio abanico de opciones. Por lo tanto, en términos de compatibilidad, ambas apps son magníficas.
Podcasts
Spotify ofrece acceso a 5 millones de podcasts que cubren 170 regiones, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de los podcasts. Según Spotify, 100 millones de personas disfrutan escuchando podcasts en la plataforma. Lo mejor es que Spotify da acceso a los podcasts de forma gratuita. No necesitas contratar un plan premium para ello.
En comparación, Deezer presume de una amplia colección de más de 160.000 podcasts. Ambas plataformas musicales permiten a los usuarios descargar sus podcasts favoritos para escucharlos sin conexión, una útil función exclusiva para los usuarios premium.
Descubrimiento y recomendaciones musicales
Deezer cuenta con una herramienta de recomendación de inteligencia artificial que aprende con precisión tus gustos y te sugiere según ellos. Puedes ver la música recomendada en la sección «hecha para ti». Aquí tienes la lista de reproducción de tus canciones favoritas y la lista de reproducción de tus artistas favoritos.
En comparación, Spotify también tiene una gran herramienta de recomendación de IA que funciona exactamente igual que Deezer. Obtendrás esas recomendaciones musicales en las secciones «Hecho para ti», «A los fans también les gusta» y «Descubre la música».
Planes y suscripción
Ambas plataformas musicales ofrecen música de forma gratuita pero con numerosas limitaciones. Para saltarse todas esas limitaciones, Spotify y Deezer ofrecen planes premium. Estos planes premium ofrecen música sin anuncios, alta calidad de audio, saltos ilimitados, acceso a contenidos exclusivos, cuentas de artistas desbloqueadas y mucho más.
Plan | Deezer | Spotify |
---|---|---|
Prueba Gratuita | 2 meses | 3-4 meses |
Individual | $11.99 por mes | $10.99 por mes |
Plan para Estudiantes | $5.99 por mes | $5.99 por mes |
Plan Familiar | $19.99 por mes | $16.99 por mes |
Plan Duo | Ninguno | $14.99 por mes |
Spotify Premium Vs. Deezer Premium
Explora qué beneficios recibimos de ambas aplicaciones de música cuando compramos planes premium.
Spotify Premium
Nota: Si estás interesado en acceder a las funciones premium de Spotify sin comprar el plan premium, tenemos una alternativa para ti. Puedes descargar el APK de Spotify Premium, que te permite disfrutar de esas funciones de forma gratuita. Es importante tener en cuenta que, aunque es segura y no dañará tu dispositivo, usarla no es legal.
Deezer Premium
Palabras finales
Tras una comparación detallada, se puede concluir que ambas aplicaciones de música funcionan de forma brillante, y los usuarios pueden elegir cualquiera de ellas. Ambas plataformas ofrecen una excelente calidad de audio, contenidos exclusivos y una amplia biblioteca de canciones y podcasts.
Sin embargo, cabe señalar que Spotify no está disponible en algunas regiones. Por lo tanto, las personas de esas regiones pueden optar por Deezer. Además, los usuarios pueden tener en cuenta factores como el coste y las pruebas gratuitas a la hora de elegir. Spotify ofrece un periodo de prueba de 3 a 4 meses, mientras que Deezer ofrece un mes de prueba.